Great Wall Motor prueba la Haval H6 híbrida en Brasil
Prototipos de la Haval H6 están llegando a Brasil para las primeras pruebas y adaptaciones al mercado latino. Será el primer modelo de GWM en Brasil
Great Wall Motor Brasil anunció que comenzará a comercializar en ese país el SUV híbrido Haval H6 PHEV. El primer prototipo de la marca ya ha comenzado a realizar las pruebas adaptativas a las condiciones de uso en el nuevo territorio, tras su arribo a la planta de Iracemápolis.
El prototipo fue trasladado desde Belo Horizonte a Sao Paulo a remolque (como se observa en la foto del portal Autos Segredos), luego de desembarcar en el puerto de Victoria, en España. Desde GWM aseguraron que se espera el arribo de más prototipos para pruebas intensivas.
Cómo será el motor del Haval H6 PHEV
El motor del H6 PHEV tendrá la autonomía eléctrica más extensa conocida hasta el momento. La empresa se encuentra desarrollando un motor híbrido enchufable que pueda recorrer hasta 200 kilómetros sin necesidad de recarga.
Desde GWM señalan que la tecnología de plataforma híbrida le permite asegurar sostenibilidad de cero emisiones a largo plazo y un alto rendimiento.
Hasta el momento, se pudo conocer que el motor del Haval H6 PHEV alcanzaría los 430 caballos de fuerza y ​​762 Nm de torque. Lo que se traduce en una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 4,8 segundos.
El SUV de Haval se ofrecerá en Brasil en dos variantes: motor híbrido enchufable y motor híbrido convencional.
GWM tiene planificado un paquete de 10 lanzamientos como estrategia de instalación en el mercado brasileño, durante los próximos tres años.
GWM Brasil producirá la primer Haval 6 híbrida en latinoamérica
La apuesta que encara GWM Brasil es todo un desafío pues venderán el Haval H6 en su versión híbrido enchufable (PHEV). No obstante, la Haval H6 está posicionada para uno de los modelos más vendidos en el mundo, y su fabricación en Brasil bajo el concepto híbrido será la primera en latinoamérica.
Haval viene desarrollando innovaciones que le permiten sobresalir como especialistas en SUV. Así es como nació la Haval H6, modelo emblema que busca acompañar las aspiraciones de aquellas personas que persiguen la mejor movilidad para si mismos y su familia.
Debido a su gran reconocimiento a nivel mundial, la Haval All New H6 ocupa hoy el séptimo lugar del ranking de las SUV’s más vendidas en el mundo durante el 2021. Único vehículo de origen chino entre los diez primeros.
La Haval All New H6 ha sido muy bien comercializada en más de 50 países y regiones de todo el mundo gracias a su imponente evolución estética, grandes cambios tecnológicos, diseño, confort y seguridad.
Haval H6 y su destacada seguridad a bordo
La seguridad es un atributo muy valorado por la marca, es por ello que el modelo posee sistema AEB, sistema visión periférica, sistema LCA y puede tener hasta 6 airbags integrales. Para garantizar la seguridad de los pasajeros, el vehículo presenta el 71.61% de cuerpo de acero.
Además, cuenta con una configuración que posibilita realizar un estacionamiento automático .
Esta nueva versión incorpora, también, el Sistema de Estabilidad Electrónica (ESP), que suaviza las pendientes pronunciadas, y da lugar a que el automóvil se mantenga estable en caminos irregulares.
Por último, ofrece imágenes panorámicas HD de 360 grados, dando a los conductores imágenes completas de su entorno por medio de cámaras de cuatro megapíxeles.
El diseño exclusivo de la Haval H6
La Haval H6 presenta un diseño premium con aros de aleación de 18 y 19 pulgadas, para completar un aspecto lujoso. Sus laterales muestran detalles de diseño un tanto más pronunciados, en clara alusión a la generación que presedió a este modelo.
En la trompa de la Haval All New H6 también aporta un estilo premium, en ella podemos observar una rejilla hexagonal de malla más grande y vistosa, fabricada con materiales ecológicos. A ello se suma una doble salida de escape al piso y faros rediseñados, con luces LED delanteras que brindan mayor seguridad y visibilidad.
La Haval H6 destaca por su conectividad y confort
Dos puntos que fortalecen e identifican a Haval como marca son la conectividad y su confort. El diseño del nuevo modelo es mucho más minimalista que sus antecesores, con tres pantallas digitales según la versión. El modelo tope de gama, conocido como Supreme, presenta un Sistema de visualización frontal Head Up Display (HUD).
En el interior de la nueva H6 de Haval hallamos un cargador inalámbrico, asientos delanteros con calefacción, asiento de piloto ajustable eléctricamente y sunroof panorámico, sistema “follow me home”, entre opciones que destacan su confort.
Por último, la Haval All New H6, cuenta con cuatro modos de manejo: Standard, Eco, Sport, y All Terrain en su versión top.
Te puede interesar
BYD Yangwang U9 Xtreme bate el récord de Nürburgring
BYD se propuso batir todos los récords posibles y ahora fue nada menos que la cima del trazado alemán. El Yangwang U9 Xtreme, el superdeportivo 100% eléctrico, lo hizo.
GAC Emkoo: el nuevo SUV híbrido que apuesta a la Argentina
Con diseño futurista, gran habitabilidad y un sistema híbrido de alta eficiencia, el GAC Emkoo llega al país con la intención de competir en el segmento de los SUV compactos de gama media.
BYD Shark: cómo funciona su sistema motriz y qué esperar para su llegada a Argentina
La BYD Shark es una pick‑up híbrida enchufable (PHEV) basada en la plataforma DMO (Dual Mode Off‑Road) que combina un motor turbo de combustión interna con dos motores eléctricos, busca entregar un equilibrio entre rendimiento, eficiencia y tracción integral. En este artículo describimos sus detalles técnicos de alto nivel, repasamos el reciente desembarco de BYD en Argentina (2025) y evaluamos las posibilidades de que la Shark arribe al país en 2026.
Los autos eléctricos más vendidos de Argentina: cuando el origen no es lo importante
El Chevrolet Spark EUV lidera el nuevo ranking de eléctricos de ACARA y confirma una tendencia: los argentinos ya no eligen por origen, sino por marca y respaldo.
Novedad en Argentina: DFSK E5 Plug-In Hybrid de 7 plazas
La marca china con marcada presencia en el país con vehículos utilitarios presentó su primer SUV híbrido enchufable con capacidad para 7 pasajeros.
GAC llega a la Argentina con SUVs, sedanes e híbridos
La marca asiática, reconocida por fabricar vehículos para Toyota y Honda en el mercado asiático, anunció su llegada al mercado argentino de la mano de Avantek S.A.