La Haval H6 híbrida se fabricará en Brasil

El primer modelo que Great Wall motor espera lanzar al mercado latino en el 2023 es la Haval H6 híbrida fabricada en Brasil, en la planta de Iracemápolis

GWM producirá en Brasil la H6 híbrida.

El gigante chino Great Wall (GWM) está dando un impulso para la consolidación de su marca en Sudamérica, tras la compra de la planta brasileña de Mercedes Benz, en agosto de 2021. 

En aquel entonces, la firma asiática había comentado que planeaba comenzar a construir modelos en la región pero, faltaba confirmarse de qué vehículos se trataría.

Se estima que para el 2023 GWM comenzaría a producir localmente en su flamante planta ubicada en Iracemápolis-São Paulo. Actualmente han comenzado a llegar a Brasil los prototipos del SUV híbrido Haval H6, que se convertirá en el primer modelo en fabricarse allí. 

Desde Great Wall Motors afirman que el vehículo contará con ciertas modificaciones que lo diferencian del actual H6, para adaptarlo a las necesidades del mercado local, su público y geografía. El gigante chino previo a su producción en Iracemápolis, a comienzos de abril empezó a comercializar en Brasil, al igual que ocurre en Chile, este modelo mediante importación, arribando por primera vez a esas tierras. 

La seguridad de Haval H6, reconocida con 5 estrellas ANCAP

Cómo será la Haval H6 que se producirá en Brasil 

La primera producción de GWM, se ofrecerá con motor híbrido con sistema convencional como híbrido enchufable PHEV, tal como la firma ya lo comercializa en otras regiones del mundo desde el 2021.

Si bien aún resta que el gigante asiático anuncie las características definitivas del vehículo con el cual la planta de Brasil piensa inaugurar su producción, es válido señalar que en el resto del globo se comercializa con un motor 1.5 litros turbo y un motor eléctrico con potencia de 330 caballos. Batería de 41,8 kWh que promete 200 km en modo 100% eléctrico. 

El motor desarrollado por Great Wall Motors para esta ocasión permitirá que el híbrido enchufable tenga una autonomía eléctrica de hasta 200 kilómetros, la más larga del mundo.

Según la empresa, la tecnología de plataforma híbrida de LMN GWM le permite combinar la sostenibilidad de cero emisiones a largo plazo con un alto rendimiento. El motor puede alcanzar los 430 caballos de fuerza y ​​762 Nm de torque. Estos números se traducen en una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 4,8 segundos.

Partiendo de esa referencia, no es de extrañar que la H6 brasilera, sigua el mismo curso de la electrificación proyectándose a su vez, su expansión al resto de los mercados de la región. Uno de los competidores en su segmento, y quizás el más importante, será Toyota con su RAV4

Entre los cambios ya estipulados por Great Wall Motors, atentos a las características del nuevo mercado, se cuentan ajustes en la suspensión y una personalización de los equipos de conectividad y confort a bordo.

Como es habitual, en breve comenzarán en Brasil las pruebas con algunos ejemplares de estos vehículo camuflados.

Origen del SUV Haval H6

El H6 es un modelo que pertenece a la línea Haval, una de las tres familias de productos que comercializará GWM en el país, todos con motores híbridos. Además de Haval, que se especializa en SUV inteligentes para carretera, GWM tendrá Tank, que contará como SUV todoterreno de lujo, y Poer, que se centrará en camionetas inteligentes.

Llegó a Chile el Tank 300 y busca copar el mercado

Te puede interesar

Jetour X70 Plus en Argentina: equipamiento, tecnología y desempeño del SUV chino de 7 plazas

Conocé este SUV chino que cuenta con un motor turbo que ofrece 197 CV, caja DCT de 7 marchas, 7 plazas y un completo paquete tecnológico y de seguridad.

¿Vale la pena el Jetour T1? Todo lo que necesitas saber

El Jetour T1, un SUV chino con estilo, tecnología y capacidades off-road. ¿Cumple con las expectativas? Analizamos su origen, diseño, rendimiento y confiabilidad comparado con la competencia.

Renault Boreal: el nuevo SUV que aspira a subir el nivel en el segmento C

Será fabricado en Brasil y presentado en Argentina en el verano del 2026. Su equipamiento tecnológico busca marcar tendencia para los próximos lanzamientos de la competencia.

BYD Tang EV: un tanque eléctrico de pura potencia

El BYD Tang EV de siete plazas llega para competir con las grandes marcas de SUVs con mucha potencia y tecnología que sorprende. Conózcanlo al detalle.

Comprar un SUV Xiaomi desde tu smartphone: la revolución digital

El CEO de Xiaomi, Lei Jun, muestra cómo adquirir el nuevo SUV eléctrico YU7 Max desde la app Xiaomi Auto. Una experiencia 100% digital que redefine el proceso de compra.

Haval H7 llega a Perú: Características que la diferencian de la Jolion, la H6 y el Tank 300

El SUV sucesor del Haval Dargo ya está en los concesionarios del Perú. Comparativas con las demás SUV y el todo terreno de la marca GWM. Precio y Ficha Técnica.