Great Wall Motor puja por una planta de Nissan en Barcelona

Great Wall sigue su carrera expansionista buscando el mercado europeo como un objetivo primordial.

Great Wall Motor se quiere quedar con las plantas de Nissan en Barcelona

Nissan oficializó su decisión del cierre de las instalaciones para el próximo mes de diciembre. Algo más de 3.000 personas perderán su trabajo, aunque el mazazo al tejido industrial que se nutre de esa factoría podría alcanzar desde 15.000 trabajadores, según el grupo, a los 25.000 que manejan los sindicatos. Unas 500 empresas proveedoras se verán afectadas por la clausura de la segunda mayor fábrica de Cataluña.

En dos años, España habrá perdido dos plantas de fabricación de vehículos: el anterior cierre lo protagonizó también Nissan con su planta de camiones en Ávila, convertida ahora en un centro de recambios.

Se conoció que luego del anuncio del cierre de su planta en Cataluña, Nissan comenzó las negociaciones con otras empresas para la venta de sus naves industriales.

El fabricante chino de automóviles Great Wall Motor será el tercer aspirante que entrará en la puja para hacerse con las plantas de Nissan en Cataluña. La oferta asiática competirá con el grupo belga Punch y con un conglomerado de empresas liderado por la española QEV Technologies que quieren aprovechar las instalaciones para ensamblar también vehículos eléctricos. La marca española de motos eléctricas Silence apuesta asimismo por quedarse la factoría de Montcada i Reixac.

Great Wall es uno de los principales fabricantes chinos y uno de los primeros que decidió salir del país asiático para expandirse. Hoy vende en 60 países y más de 600.000 unidades fuera de China y tiene un centro de investigación de pila de combustible (hidrógeno) en Alemania.

Te puede interesar

Haval H7 llega a Perú: Características que la diferencian de la Jolion, la H6 y el Tank 300

El SUV sucesor del Haval Dargo ya está en los concesionarios del Perú. Comparativas con las demás SUV y el todo terreno de la marca GWM. Precio y Ficha Técnica.

Peugeot 2008 fracasa en pruebas de Latin NCAP: una estrella en seguridad

Latin NCAP evaluó el Peugeot 2008 y evidenció una preocupante brecha en los estándares de protección ofrecidos entre América Latina y Europa. No priorizan la seguridad en sus modelos más accesibles.

Vehículos chinos en Brasil: GWM apuesta por la producción local ante la importación

La automotriz china Great Wall Motors iniciará en julio de 2025 la producción de vehículos en su planta de São Paulo. Fabricará modelos híbridos y convencionales y apunta a abastecer tanto el mercado brasileño como a América Latina.

GWM presentó dos SUV híbridos y un eléctrico puro sin aranceles

La automotriz china lanzó para el mercado argentino los SUV híbridos Haval H6 HEV y Jolion Pro HEV, y el compacto eléctrico ORA 03 disponibles desde junio.

Cuestionan los precios de los vehículos sin aranceles: ¿Por qué cuestan el doble al importarlos?

Usuarios cuestionan el valor final de las unidades al público estando en marcha el régimen de importación de vehículos híbridos o eléctricos sin aranceles.

¿Qué es ENOVATE? La marca china que entra al país

Anunciaron el ingreso de 5006 unidades de Enoreve. Todos quieren saber. ¿Es confiable la marca Enovate? ¿Cuál es su trayectoria? ¿Qué se sabe del Enovate ME5?