Great Wall Motor puja por una planta de Nissan en Barcelona

Great Wall sigue su carrera expansionista buscando el mercado europeo como un objetivo primordial.

Great Wall Motor se quiere quedar con las plantas de Nissan en Barcelona

Nissan oficializó su decisión del cierre de las instalaciones para el próximo mes de diciembre. Algo más de 3.000 personas perderán su trabajo, aunque el mazazo al tejido industrial que se nutre de esa factoría podría alcanzar desde 15.000 trabajadores, según el grupo, a los 25.000 que manejan los sindicatos. Unas 500 empresas proveedoras se verán afectadas por la clausura de la segunda mayor fábrica de Cataluña.

En dos años, España habrá perdido dos plantas de fabricación de vehículos: el anterior cierre lo protagonizó también Nissan con su planta de camiones en Ávila, convertida ahora en un centro de recambios.

Se conoció que luego del anuncio del cierre de su planta en Cataluña, Nissan comenzó las negociaciones con otras empresas para la venta de sus naves industriales.

El fabricante chino de automóviles Great Wall Motor será el tercer aspirante que entrará en la puja para hacerse con las plantas de Nissan en Cataluña. La oferta asiática competirá con el grupo belga Punch y con un conglomerado de empresas liderado por la española QEV Technologies que quieren aprovechar las instalaciones para ensamblar también vehículos eléctricos. La marca española de motos eléctricas Silence apuesta asimismo por quedarse la factoría de Montcada i Reixac.

Great Wall es uno de los principales fabricantes chinos y uno de los primeros que decidió salir del país asiático para expandirse. Hoy vende en 60 países y más de 600.000 unidades fuera de China y tiene un centro de investigación de pila de combustible (hidrógeno) en Alemania.

Te puede interesar

BYD Yangwang U9 Xtreme bate el récord de Nürburgring

BYD se propuso batir todos los récords posibles y ahora fue nada menos que la cima del trazado alemán. El Yangwang U9 Xtreme, el superdeportivo 100% eléctrico, lo hizo.

GAC Emkoo: el nuevo SUV híbrido que apuesta a la Argentina

Con diseño futurista, gran habitabilidad y un sistema híbrido de alta eficiencia, el GAC Emkoo llega al país con la intención de competir en el segmento de los SUV compactos de gama media.

BYD Shark: cómo funciona su sistema motriz y qué esperar para su llegada a Argentina

La BYD Shark es una pick‑up híbrida enchufable (PHEV) basada en la plataforma DMO (Dual Mode Off‑Road) que combina un motor turbo de combustión interna con dos motores eléctricos, busca entregar un equilibrio entre rendimiento, eficiencia y tracción integral. En este artículo describimos sus detalles técnicos de alto nivel, repasamos el reciente desembarco de BYD en Argentina (2025) y evaluamos las posibilidades de que la Shark arribe al país en 2026.

Los autos eléctricos más vendidos de Argentina: cuando el origen no es lo importante

El Chevrolet Spark EUV lidera el nuevo ranking de eléctricos de ACARA y confirma una tendencia: los argentinos ya no eligen por origen, sino por marca y respaldo.

Novedad en Argentina: DFSK E5 Plug-In Hybrid de 7 plazas

La marca china con marcada presencia en el país con vehículos utilitarios presentó su primer SUV híbrido enchufable con capacidad para 7 pasajeros.

GAC llega a la Argentina con SUVs, sedanes e híbridos

La marca asiática, reconocida por fabricar vehículos para Toyota y Honda en el mercado asiático, anunció su llegada al mercado argentino de la mano de Avantek S.A.