
En Chile la POER de Great Wall Motors quedó en tercer lugar en ventas tras dos de las marcas más poderosas del mercado de las pick ups.
Great Wall sigue su carrera expansionista buscando el mercado europeo como un objetivo primordial.
Noticias y lanzamientos08/10/2021Nissan oficializó su decisión del cierre de las instalaciones para el próximo mes de diciembre. Algo más de 3.000 personas perderán su trabajo, aunque el mazazo al tejido industrial que se nutre de esa factoría podría alcanzar desde 15.000 trabajadores, según el grupo, a los 25.000 que manejan los sindicatos. Unas 500 empresas proveedoras se verán afectadas por la clausura de la segunda mayor fábrica de Cataluña.
En dos años, España habrá perdido dos plantas de fabricación de vehículos: el anterior cierre lo protagonizó también Nissan con su planta de camiones en Ávila, convertida ahora en un centro de recambios.
Se conoció que luego del anuncio del cierre de su planta en Cataluña, Nissan comenzó las negociaciones con otras empresas para la venta de sus naves industriales.
El fabricante chino de automóviles Great Wall Motor será el tercer aspirante que entrará en la puja para hacerse con las plantas de Nissan en Cataluña. La oferta asiática competirá con el grupo belga Punch y con un conglomerado de empresas liderado por la española QEV Technologies que quieren aprovechar las instalaciones para ensamblar también vehículos eléctricos. La marca española de motos eléctricas Silence apuesta asimismo por quedarse la factoría de Montcada i Reixac.
Great Wall es uno de los principales fabricantes chinos y uno de los primeros que decidió salir del país asiático para expandirse. Hoy vende en 60 países y más de 600.000 unidades fuera de China y tiene un centro de investigación de pila de combustible (hidrógeno) en Alemania.
En Chile la POER de Great Wall Motors quedó en tercer lugar en ventas tras dos de las marcas más poderosas del mercado de las pick ups.
Midieron a la reconocida pick up de Volkswagen frente a su competidora de BYD en su versión híbrida enchufable. ¿Cuál fue el resultado? ¿Quién salió triunfador?
Aunque varios medios replicaron la supuesta llegada de la pick up híbrida enchufable de Great Wall Motors a nuestro país, desde la marca desmienten la información.
Una versión más económica para un vehículo 100% eléctrico, con la tecnología y el respaldo de BYD que ya se comercializa en el país.
Un panorama sombrío para los usuarios de Haval en Argentina. Quienes confiaron en la marca hoy encuentran frustración. El precio de oportunidad ya no lo es tanto.
GWM lanza su todoterreno de lujo con garantía de un millón de kilómetros, mientras los usuarios de Haval siguen esperando por un simple service de cambio de filtros.
Desmitifiquemos esto de una vez por todas para que pierdas el miedo a los abusos de las marcas. ¿Realmente estás obligado a llevar tu vehículo al taller oficial?
Una versión más económica para un vehículo 100% eléctrico, con la tecnología y el respaldo de BYD que ya se comercializa en el país.
Aunque varios medios replicaron la supuesta llegada de la pick up híbrida enchufable de Great Wall Motors a nuestro país, desde la marca desmienten la información.
Midieron a la reconocida pick up de Volkswagen frente a su competidora de BYD en su versión híbrida enchufable. ¿Cuál fue el resultado? ¿Quién salió triunfador?
En Chile la POER de Great Wall Motors quedó en tercer lugar en ventas tras dos de las marcas más poderosas del mercado de las pick ups.