
En Chile la POER de Great Wall Motors quedó en tercer lugar en ventas tras dos de las marcas más poderosas del mercado de las pick ups.
La Haval Jolion, antes conocida como H2, trae mejoras en tecnología, seguridad y, con su nueva plataforma, tendrá una versión híbrida producida en Brasil.
Noticias y lanzamientos19/05/2022Con este SUV de dimensiones medianas Great Wall Motors busca, principalmente, competir en liderazgo con el híbrido de Toyota conocido como Corolla Cross. La Haval Jolion, como se denomina a la evolución de la H2, ya se encuentra en período de pruebas en Brasil.
Este SUV mediano de la firma asiática cuenta con un diseño marcadamente aerodinámico con el que también intenta competirle al Volkswagen Taos producido en Brasil y al Jeep Compass.
Luego de haber comprado la ex fábrica de Mercedes Benz en Brasil, Great Wall comenzó a desplegar su artillería con miras a ganar mercado y expandirse en todo el territorio latinoamericano, mediante la fabricación de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos). Es así como el Jolion cuenta dentro de los vehículos que se producirán en la planta de Sao Paulo, donde a partir de 2023 también se fabricará una pick-up híbrida.
Atentos a la oferta de Great Wall Motors para latinoamérica, podemos decir que el Haval Jolion se ubica inmediatamente por debajo del H6. El Jolion es es el SUV mediano que precede al de mayores dimensiones de la familia china y que cuenta con estas características:
Posee un largo de 4.472 mm, un ancho de 1.841 mm y su altura es de 1.619 mm. En lo que refiere a la distancia entre ejes, la misma es de 2.700 mm y cuenta con una capacidad de baúl de 430L.
Respecto a su mecánica, el SUV mediano de Haval, nos ofrece prestaciones similares a las del H2. Un motor 1.5 Turbo, con inyección directa que eroga 141 CV y 210 Nm de torque. Su caja de cambios es manual o automática de seis marchas.
Su tracción es delantera, con una suspensión trasera multibrazo.
Algunas funciones destacadas de la SUV Haval Jolion, de Great Wall Motor:
En Chile la POER de Great Wall Motors quedó en tercer lugar en ventas tras dos de las marcas más poderosas del mercado de las pick ups.
Midieron a la reconocida pick up de Volkswagen frente a su competidora de BYD en su versión híbrida enchufable. ¿Cuál fue el resultado? ¿Quién salió triunfador?
Aunque varios medios replicaron la supuesta llegada de la pick up híbrida enchufable de Great Wall Motors a nuestro país, desde la marca desmienten la información.
Una versión más económica para un vehículo 100% eléctrico, con la tecnología y el respaldo de BYD que ya se comercializa en el país.
Un panorama sombrío para los usuarios de Haval en Argentina. Quienes confiaron en la marca hoy encuentran frustración. El precio de oportunidad ya no lo es tanto.
GWM lanza su todoterreno de lujo con garantía de un millón de kilómetros, mientras los usuarios de Haval siguen esperando por un simple service de cambio de filtros.
Desmitifiquemos esto de una vez por todas para que pierdas el miedo a los abusos de las marcas. ¿Realmente estás obligado a llevar tu vehículo al taller oficial?
Una versión más económica para un vehículo 100% eléctrico, con la tecnología y el respaldo de BYD que ya se comercializa en el país.
Aunque varios medios replicaron la supuesta llegada de la pick up híbrida enchufable de Great Wall Motors a nuestro país, desde la marca desmienten la información.
Midieron a la reconocida pick up de Volkswagen frente a su competidora de BYD en su versión híbrida enchufable. ¿Cuál fue el resultado? ¿Quién salió triunfador?
En Chile la POER de Great Wall Motors quedó en tercer lugar en ventas tras dos de las marcas más poderosas del mercado de las pick ups.