Zeekr X, el SUV de lujo que desafía a Tesla y rompe récords de seguridad

Zeekr está sacudiendo el mundo automotriz con su SUV de lujo más rápido que nunca, tecnología de vanguardia y una seguridad que humilla a la competencia.

La marca china Zeekr se ha consolidado rápidamente en el mercado de vehículos eléctricos premium. La tecnología que ofrece es realmente sorprendente y varias compañías occidentales y europeas temen su avanzada.

Historia y Evolución de Zeekr

Fundada en marzo de 2021 por el Grupo Geely, Zeekr nació con el objetivo de competir en el segmento de vehículos eléctricos de alta gama, enfrentándose a marcas como Nio y Tesla. Su primer modelo, el Zeekr 001, fue lanzado en abril de 2021, marcando el inicio de una trayectoria ascendente en la industria automotriz eléctrica. 

En 2022, la compañía entregó 71,941 unidades del Zeekr 001 a clientes en más de 330 ciudades chinas, demostrando su rápida aceptación en el mercado local. Además, Zeekr ha establecido colaboraciones estratégicas con empresas como Waymo y Mobileye para el desarrollo de vehículos autónomos, posicionándose a la vanguardia de la innovación en movilidad.

Compromiso con la Seguridad y la Tecnología

Zeekr ha enfatizado la seguridad en sus vehículos, obteniendo reconocimientos destacados. El Zeekr X, su SUV compacto de lujo, recibió la calificación de cinco estrellas en las pruebas de Euro NCAP 2024, con puntuaciones del 91% en protección de ocupantes adultos, 90% en ocupantes infantiles, 84% en protección a usuarios vulnerables de la vía y 83% en asistencia de seguridad. 

Estas altas calificaciones se deben a características avanzadas como estructuras de seguridad de 720 grados y el uso de acero termoformado de ultra alta resistencia. Además, todos los modelos están equipados con siete airbags diseñados para mantenerse inflados hasta seis segundos en caso de colisión, ofreciendo una protección integral a los ocupantes.

Recordemos que Zeekr pertenece al Grupo Geely, que al mismo tiempo son los dueños de Volvo Cars, es decir, prácticamente todo lo que esté bajo la órbita del grupo Geely tendrá tecnología adoptada por los Volvo.

En términos de tecnología, Zeekr ha integrado sistemas avanzados de asistencia al conductor, incluyendo Frenado Autónomo de Emergencia (AEB), Sistema de Monitoreo del Conductor (DMS), Detección de Presencia Infantil (CPD) y un Sistema de Frenado Post-Colisión, elevando los estándares de seguridad y comodidad en la conducción. 

Expansión Global y Presencia en Nuevos Mercados

Desde su lanzamiento, Zeekr ha ampliado su presencia a más de 30 mercados a nivel mundial, incluyendo países en Europa, Asia y América Latina. En 2024, la marca ingresó al mercado mexicano con los modelos Zeekr 001 y Zeekr X, ofreciendo opciones premium en el segmento de vehículos eléctricos. 

Desde su fundación en 2021, Zeekr ha vendido más de 300,000 vehículos en todo el mundo. 

  • Zeekr 001: Un shooting brake eléctrico de lujo lanzado en 2021.
  • Zeekr 007: Sedán eléctrico de tamaño mediano introducido en 2023. 
  • Zeekr 009: Monovolumen eléctrico de gran tamaño presentado en 2023.
  • Zeekr X: SUV subcompacto eléctrico lanzado en 2023.
  • Zeekr 7X: SUV eléctrico de tamaño mediano introducido en 2024.
  • Zeekr Mix: Monovolumen compacto eléctrico presentado en 2024.

Zeekr ha iniciado una expansión significativa en América Latina. En 2024, la empresa ingresó al mercado mexicano, estableciendo concesionarios en Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, con planes de abrir hasta 12 puntos de venta en la primera fase.

Además de México, en octubre de 2024, la marca anunció su entrada en Brasil, con la apertura de su primera tienda en São Paulo prevista para diciembre de ese año. Asimismo, Zeekr ha establecido operaciones en Costa Rica, Colombia y Uruguay, consolidando su presencia en América Latina.

Por el momento no hay anuncios oficiales de la entrada de Zeekr en los mercados de Argentina y Chile. Sin embargo, la empresa está evaluando su expansión en estos países a través del grupo Astara, que tiene presencia en ambos mercados.

Astara es un grupo multinacional con operaciones en 32 países, incluyendo Argentina y Chile, y representa a varias marcas automotrices en la región. Hyundai y Kia a Argentina, y Ferrari, Maserati, Bentley, Jeep, Dodge, RAM, Fiat, Alfa Romeo, Peugeot, Opel, Volvo, Kia, Mitsubishi, Fuso, SsangYong, Chery, GAC, JMC, MG y Hyundai en Chile.

Aunque no hay confirmaciones oficiales, la expansión de Zeekr en América Latina y su interés en mercados clave sugieren que Argentina y Chile podrían estar en sus planes futuros. Su actividad en Brasil ya es una avanzada importante, esperemos que Argentina y Chile se conviertan en sus nuevos objetivos.

Te puede interesar

Conoce al BYD Han: lujo eléctrico con potencia y tecnología

Con 517 CV y hasta 602 km de autonomía, el BYD Han es una opción premium entre los autos eléctricos. Conoce sus características y detalles que lo hacen único.

Fallo en la App de Great Wall Motors: usuarios sin acceso a sus vehículos

Sin acceso a sus vehículos por un fallo en la app de apertura de puertas, resalta cierta fragilidad de la digitalización total de la industria automotriz.

¡Exclusivo de Mundosuv.com! Haval H6 y Jolion Híbridos podrían llegar para mediados de año

Haval lanzaría sus híbridos H6 y Jolion para mediados de 2025 en Argentina, posiblemente, los modelos más eficientes en cuanto a consumo de combustible.

Cómo funciona un vehículo eléctrico a Hidrógeno: El caso del Toyota Mirai

Descubre cómo funciona el Toyota Mirai, un auto eléctrico a hidrógeno que sólo emite agua, ofrece gran autonomía y se recarga en solo 5 minutos.

Los 5 problemas más graves de los autos híbridos ¿vale la pena la inversión?

Si bien son una opción eficiente, los autos híbridos pueden traer costos ocultos que afectan el bolsillo de los propietarios. Enterate cuáles son algunos de ellos.