Precio de Haval Jolion en Chile: estándar e híbridas
Encuentra los precios de las Haval Jolion que se comercializan en Chile. El modelo está disponible en dos versiones: estándar e híbrida y estos son los valores.
Haval Jolion es una opción atractiva para los compradores de SUV compactos en Chile. El modelo ofrece una buena relación precio-calidad, un diseño atractivo y una amplia gama de características.
Jolion se ha convertido en uno de los modelos más populares en ese país. El modelo está disponible en dos versiones: estándar e híbrida.
Índice de contenido
Precios Haval Jolion versiones estándar en Chile
Haval Jolion Active MT
La versión de entrada cuenta con un motor turbo de 1.5 litros que produce 141 caballos de fuerza. Tiene un precio de $13.490.000.
Haval Jolion Elite MT
Esta versión agrega llantas de aleación de 17 pulgadas, luces diurnas LED, neblineros delanteros, sistema multimedia con pantalla táctil de 10,25 pulgadas, Apple CarPlay y Android Auto, y seis airbags. Su precio es de $14.490.000.
Haval Jolion Elite AT
Esta versión cuenta con transmisión automática de siete velocidades. Su precio es de $15.490.000.
Haval Jolion Deluxe AT
Esta versión agrega techo panorámico, asientos de cuero, asientos delanteros calefaccionados, volante calefaccionado, sistema de estacionamiento automático, y asistente de frenado de emergencia autónomo.
Esta versión cuenta con transmisión automática de siete velocidades. Su precio es de $16.990.000.
Precios versiones híbridas de Haval Jolion en Chile
Haval Jolion 2WD Hybrid Deluxe AT
Motor híbrido de 1.5 litros turbo y un motor eléctrico, que produce una potencia combinada de 169 caballos de fuerza y un torque de 280 Nm. Transmisión automática de siete velocidades. Su precio es de $22.490.000.
Haval Jolion 2WD Hybrid Elite AT
Esta versión cuenta con transmisión automática de siete velocidades. Su precio es de $19.990.000.
Características distintivas
Las principales características distintivas de cada versión son las siguientes:
Active MT: Es la versión más básica y cuenta con las características esenciales de un SUV compacto.
Elite MT: Agrega llantas de aleación, luces diurnas LED, neblineros delanteros, sistema multimedia con pantalla táctil, Apple CarPlay y Android Auto, y seis airbags.
Elite AT: Cuenta con transmisión automática y todas las características de la versión Elite MT.
Deluxe MT: Agrega techo panorámico, asientos de cuero, asientos delanteros calefaccionados, volante calefaccionado, sistema de estacionamiento automático, y asistente de frenado de emergencia autónomo.
Deluxe AT: Cuenta con transmisión automática y todas las características de la versión Deluxe MT.
Hybrid Active MT: Cuenta con un motor híbrido que mejora el consumo de combustible.
Hybrid Elite MT: Agrega llantas de aleación, luces diurnas LED, neblineros delanteros, sistema multimedia con pantalla táctil, Apple CarPlay y Android Auto, y seis airbags, además del motor híbrido.
Hybrid Elite AT: Cuenta con transmisión automática y todas las características de la versión Hybrid Elite MT.
El Haval Jolion es un SUV compacto que ofrece una buena opción para los compradores que buscan un vehículo espacioso, eficiente y con un precio asequible.
El modelo está disponible en una amplia gama de versiones, por lo que los compradores pueden encontrar la que mejor se adapte a sus necesidades y presupuesto.
Fuente: Los precio fueron tomados de la página oficial de Haval Chile www.haval.cl
Te puede interesar
BYD Shark: cómo funciona su sistema motriz y qué esperar para su llegada a Argentina
La BYD Shark es una pick‑up híbrida enchufable (PHEV) basada en la plataforma DMO (Dual Mode Off‑Road) que combina un motor turbo de combustión interna con dos motores eléctricos, busca entregar un equilibrio entre rendimiento, eficiencia y tracción integral. En este artículo describimos sus detalles técnicos de alto nivel, repasamos el reciente desembarco de BYD en Argentina (2025) y evaluamos las posibilidades de que la Shark arribe al país en 2026.
Los autos eléctricos más vendidos de Argentina: cuando el origen no es lo importante
El Chevrolet Spark EUV lidera el nuevo ranking de eléctricos de ACARA y confirma una tendencia: los argentinos ya no eligen por origen, sino por marca y respaldo.
Por qué la carga de un auto eléctrico es “lenta” en Argentina
Análisis sobre las limitaciones de la batería y la realidad de la infraestructura vial y energética que definen el tiempo de recarga en el país de los vehículos eléctricos.
Novedad en Argentina: DFSK E5 Plug-In Hybrid de 7 plazas
La marca china con marcada presencia en el país con vehículos utilitarios presentó su primer SUV híbrido enchufable con capacidad para 7 pasajeros.
GAC llega a la Argentina con SUVs, sedanes e híbridos
La marca asiática, reconocida por fabricar vehículos para Toyota y Honda en el mercado asiático, anunció su llegada al mercado argentino de la mano de Avantek S.A.
MG ya está en Argentina: lanzamientos, precios y modelos
La tradicional firma británica, hoy en manos del gigante chino SAIC, lanzó tres modelos de vehículos electrificados para la Argentina. Conoce sus características y precios.