Haval H6 y Haval Jolion venden más de 280 mil unidades entre enero y agosto
El HAVAL H6 y el HAVAL JOLION se han vendido bien de enero a agosto de este año, con unas ventas globales acumuladas que superan los 280.000 vehículos.
En abril del 2021 se lanzaron la 3ª generación del HAVAL H6 y el HAVAL JOLION al mercado mundial, los dos modelos se han vendido en más de 60 países y regiones y alcanzaron el increíble número de 280.000 unidades vendidas entre enero y agosto del mismo año.
Sudáfrica es uno de los mercados donde Haval está presente desde hace varios años y que ha visto a la Haval H2 en todas sus versiones, tal es la confianza del sudafricano en la marca Haval que la JOLION se situó a la cabeza de las ventas al por menor de SUV pequeños en el primer mes de su lanzamiento, y el HAVAL H6 de 3ª generación se mantuvo entre los tres primeros del segmento de los SUV compactos; en Arabia Saudí, el volumen de ventas del HAVAL JOLION en agosto se situaron entre los tres primeros del segmento del mercado local. Además, los dos modelos también se venden bien en varias regiones como Rusia, Australia y Nueva Zelanda.
Haval llama la atención y se ha ganado la popularidad en el mercado internacional con elogios merecidos por parte de los medios de comunicación respecto de la H6 y Jolion.
"El lanzamiento de los dos modelos ha hecho que las ventas de HAVAL en el extranjero aumenten un 233% interanual en el primer semestre de 2021, ya que la epidemia mundial sigue extendiéndose y el suministro de chips es muy insuficiente", dijo Lv Wenbin, director técnico de HAVAL.
Hannes Oosthuizen, un conocido periodista del medio de comunicación sudafricano especializado en automoción Cars, dijo que las características de lujo e infoentretenimiento del HAVAL JOLION son impresionantes. Su diseño general y las características del producto son una actualización de la generación anterior.
"Durante nuestras pruebas, todos los sistemas de seguridad activa son muy eficaces en las condiciones del tráfico diario", dijo también.
Carsales, un medio de comunicación profesional australiano, calificó al HAVAL H6 de 3ª generación como "el mejor coche chino en Australia hasta la fecha". Carsales opina que el HAVAL H6 de 3ª generación es un "SUV de gama alta que merece la pena comprar", con una gran potencia, alta seguridad y ricos sistemas inteligentes de asistencia a la conducción.
Gabo Baeza, reportero del medio chileno Rutamotor, también expresó sus sensaciones tras una prueba de conducción, afirmando que el HAVAL H6 de 3ª generación avanza a pasos agigantados en tecnología y diseño inteligentes, y es perfectamente capaz de competir con marcas internacionales.
"He estado siguiendo a HAVAL desde que entró en el mercado chileno en 2015. La continua renovación de productos me hace sentir su gran vitalidad. Es una marca fuerte porque tiene productos muy potentes", añadió.
En la Conferencia Online de Distribuidores en el Extranjero, celebrada en agosto de este año, Meng Xiangjun, presidente rotatorio de GWM, mostró sus expectativas de ventas en el futuro: "Nos esforzaremos por vender más de un millón de vehículos en el extranjero para 2025", dijo.
En base a https://www.europapress.es/comunicados/internacional-00907/noticia-comunicado-ventas-haval-h6-haval-jolion-aumentan-enero-agosto-creciente-atencion-mundial-20210927194244.html
Te puede interesar
Great Wall Motors evalúa construir una segunda planta en Brasil
GWM analiza instalar un segundo complejo industrial buscando convertir a ese país en su base para Sudamérica.
CATL: el coloso chino de las baterías para autos eléctricos
Con más del 38% del mercado global de baterías para autos eléctricos, CATL combina escala, innovación y alianzas estratégicas para consolidar un dominio que redefine el futuro de la industria automotriz.
Ford busca adelantar a los chinos con nueva plataforma eléctrica y nuevas alianzas
La automotriz del óvalo lanzó un plan de producción disruptivo para competir en costos y eficiencia con los fabricantes chinos. La asociación con JMC anticipa el camino hacia una nueva era industrial.
GWM en Brasil: Producirá hasta 200 mil vehículos por año en Brasil
Great Wall Motors (GWM) inauguró su primera planta en América en la ciudad brasileña de Iracemápolis. Su capacidad inicial es de 50.000 unidades al año.
JAC JS4: otro competidor del segmento de los SUV compactos
Un análisis que revela las fortalezas del JAC JS4, como su equipamiento tecnológico y su motor turbo, pero también expone críticas de sus usuarios.
GWM inicia producción del Haval H6 en Brasil con formato CKD ¿De qué se trata?
El 15 de agosto arranca la producción en preserie del SUV híbrido en la planta de Iracemápolis. La marca china apuesta por el formato CKD para lograr mayor nacionalización y cumplir con las reglas del Mercosur.