Haval Dargo ya se vende en Chile. Precio y características

El nuevo y aventurero Haval Dargo llega a Chile con un equipamiento off-road, una impresionante tecnología y lujo interior, importado por Derco.

Haval Dargo, el lujoso off-road de Great Wall que ingresa a Chile.

Haval se encuentra entre las veinte marcas más vendidas hoy en Chile y, día a día, el catálogo de la marca del grupo Great Wall Motors viene creciendo ampliamente. 

La marca hoy se encuentra ofreciendo sus productos más sofisticados que generaron gran repercusión en las redes sociales y también en las calles de Chile. Una nueva etapa de Great Wall que tuvo su ingreso incipiente hace un tiempo, con algunos modelos de Haval H2 y H6, y que hoy se posiciona en el mercado interno con la entrada del increíble Haval Dargo.

Dargo, el perro grande de Great Wall

El nuevo integrante de la familia Great Wall Motors nació en el 2020 y su nombre causa cierta gracia si vamos a su origen. Y es que lo que en el mercado latinoamericano llega con la denominación de Haval Dargo, en verdad debería llamarse Perro Grande o Big Dog, traducción literal de DaGou, como se conoce a este producto originalmente en China.

Por razones de marketing, la firma optó por no darle la traducción literal al modelo en ciertos mercados sino adoptar el de Dargo, un reconocido hotel de aventuras que se encuentra en Australia cuyo significa es la abreviatura Dato to Go (atrévete a ir). Allí el nombre tiene otro sentido, más si pensamos que se trata de un SUV off-road

Dargo, un todoterreno lujoso

El nuevo Haval Dargo se encuentra construido sobre la base del modelo Lemon, de GWM. Un monocasco ligero pero muy rígido usado también para dar vida al modelo H6 y Jolion

Cuenta con 4.628 mm de largo, 1.910 mm de ancho, 1.780 mm de alto y 2.738 mm entre los ejes. Características estructurales que lo asemejan bastante al H6 de tercera generación.

Dargo es un SUV de segmento C que cuenta con capacidad para alojar a cinco pasajeros y que contiene un maletero de 392 litros, que puede ampliarse si abatimos los asientos. 

Este todoterreno que Great Wall introdujo en Chile se asemeja en apariencias al nuevo Ford Bronco Sport, que es además su principal competencia: look aventurero, robusto y con un marcado formato cuadrado. 

En una vista frontal del vehículo, vemos destacarse su parrilla trapezoidal negra, faros de luz redondos al fiel estilo Jeep, capot alto y parachoques negros de plástico que incluyen faros anti-niebla.

Si observamos al Haval Dargo de perfil, destancan grandes molduras en la zona de guardabarros, barras sobre el techo para equipaje y llantas bitono de 18 o de 19 pulgadas, de acuerdo a la versión elegida.

Los faros traseros del nuevo modelo de Great Wall Motors tienen forma de L invertida, el vehículo cuenta con un spoiler y gancho para remolque.

En su totalidad, el sistema de luces exteriores es de tecnología LED y función Follow me Home. 

La estética exterior off-road se combina con un interior de una gran calidad y un mix de materiales excelentes y acabados aún mejores. El Dargo posee tres agarraderas en la zona delantera, dos en sus pilares y una más sobre la guantera. 

Su tablero marca la dirección hacia la que apunta Haval en cuanto a tecnología e innovación: un panel de instrumentos digital de 10,25″ y una pantalla central, con uno de sus costados curvos, de 12″. El vehículo cuenta con conectividad a Apple Car Play y Android Auto.

Su consola central posee un doble fondo en el que vemos destacarse, el selector de marchas, un cargador inalámbrico, freno de mano eléctrico y apoyabrazos, que es una caja refrigerada. 

Los tapizados del Haval Dargo de Great Wall varían según el modelo elegido, pueden ser de eco cuerpo o cuero genuino y cuentan con climatización, ajustes eléctrico con memoria y masajes. 

La Haval H6 Hibrida llega a Chile en preventa

Versiones del Haval Dargo que ingresaron a Chile 

Las tres versiones del Haval Dargo que ingresaron a Chile, varían en relación a su equipamiento aunque mantienen el mismo motor de cuatro cilindros naftero del H6. Un motor de 2.0 litros turbo, con inyección directa.

Cuenta con caja de cambios automática de doble embrague y siete velocidades. Incluye un control de gestión electrónico y diferencial autoblocante en el eje trasero. 

El Dargo ofrece, además, un sistema All Terrain que contiene ochos modos de conducción: Estándar, Sport, Eco, Nieve, Barro, Arena, Grava/Hierba y Baches. La versión 2WD sólo ofrece las cuatro primeras.

De serie el Dargo trae seis airbags, control de estabilidad (ESP), de tracción (TCS) y de descenso, asistente en pendiente, sensores de retroceso, monitor de presión de neumáticos, cámara 360º, climatizador, botón keyless, sistema Start&Stop, control crucero y sensor de lluvia, entre otros.

Existe también una versión intermedia que agrega sensores delanteros, control crucero adaptativo, aviso de abandono de pista, de mantenimiento en carril y de colisión frontal, frenado automático de emergencia contra peatones y ciclistas, climatizador bi-zona, proyector virtual (HUD), cargador inalámbrico, asientos delanteros calefaccionados, asiento del piloto eléctrico en 6 posiciones, techo panorámico y portalón eléctrico.

En tanto, en su versión Deluxe Plus AWD, adiciona airbag de rodilla, sistema de estacionamiento asistido, monitoreo de punto ciego, reconocimiento de las señales del tránsito, aviso de colisión trasera, purificador de aire, sistema de audio Infinity, asiento del copiloto eléctrico, asiento del piloto con masajeador, tapiz de cuero genuino y enchufe para carga de 220v.

Consumo y rendimiento del Haval Dargo

El consumo homologado del Haval Dargo es de 10,4 km/litro en ciudad (9 km/l en las versiones AWD), 12,7 km/l en ciclo mixto (11,2 km/l) y 14,9 km/l en carretera (13 km/l).

Precio

Para Chile, el Haval Dargo llega en tres versiones. Elite 2WD, Deluxe 4WD y Deluxe Plus 4WD. Sus precios respectivamente van desde los $22.290.000 a los $27.690.000.

Al cambio de Julio del 2022 serían poco más de 30 mil dólares, un precio verdaderamente atractivo si comparamos sus prestaciones, tecnología y capacidades con la competencia, por ejemplo, para esta misma fecha la Ford Bronco tope de gama tiene un valor de  $42.770 dólares.

Te puede interesar

Jetour X70 Plus en Argentina: equipamiento, tecnología y desempeño del SUV chino de 7 plazas

Conocé este SUV chino que cuenta con un motor turbo que ofrece 197 CV, caja DCT de 7 marchas, 7 plazas y un completo paquete tecnológico y de seguridad.

¿Vale la pena el Jetour T1? Todo lo que necesitas saber

El Jetour T1, un SUV chino con estilo, tecnología y capacidades off-road. ¿Cumple con las expectativas? Analizamos su origen, diseño, rendimiento y confiabilidad comparado con la competencia.

Renault Boreal: el nuevo SUV que aspira a subir el nivel en el segmento C

Será fabricado en Brasil y presentado en Argentina en el verano del 2026. Su equipamiento tecnológico busca marcar tendencia para los próximos lanzamientos de la competencia.

BYD Tang EV: un tanque eléctrico de pura potencia

El BYD Tang EV de siete plazas llega para competir con las grandes marcas de SUVs con mucha potencia y tecnología que sorprende. Conózcanlo al detalle.

Comprar un SUV Xiaomi desde tu smartphone: la revolución digital

El CEO de Xiaomi, Lei Jun, muestra cómo adquirir el nuevo SUV eléctrico YU7 Max desde la app Xiaomi Auto. Una experiencia 100% digital que redefine el proceso de compra.

Haval H7 llega a Perú: Características que la diferencian de la Jolion, la H6 y el Tank 300

El SUV sucesor del Haval Dargo ya está en los concesionarios del Perú. Comparativas con las demás SUV y el todo terreno de la marca GWM. Precio y Ficha Técnica.