Diferencias entre chasis monocasco y chasis de largueros

El chasis es la estructura fundamental del vehículo, influyendo en rendimiento, seguridad y eficiencia. Conocer su tipo ayuda a entender su propósito y capacidades.

Tipos de chasis

El chasis es la estructura básica que sostiene y donde se apoya todo el vehículo. Su diseño influye notablemente en el rendimiento, la seguridad y la eficiencia del mismo. El tipo de chasis elegido para un vehículos muchas veces determina su objetivo, por lo tanto, conocer qué tipos de chasis existen y qué chasis lleva tu vehículo te va a dar una idea de para qué  fue pensado y hasta qué punto puede soportar ciertos usos.

Veamos qué tipos de chasis se utilizan en la industria automotriz y cuáles son sus características.

Chasis Monocasco

El chasis monocasco es una estructura integral en la que las partes externas del vehículo forman una unidad única. Este diseño proporciona una notable rigidez y resistencia, es liviano gracias a que la estructura completa afronta la resistencia y gracias a eso es más eficiente en cuanto a consumo de combustible y rendimiento. Además, gracias a su construcción, ofrece una mayor seguridad en caso de colisiones, ya que está diseñado para absorber y distribuir la energía del impacto.

El chasis monocasco, utilizan el  mismo pricnipio que las construcciones romanas y los domos geodésicos, estos representan un avance significativo en el diseño estructural y la eficiencia. Las construcciones romanas, que utilizaban arcos y bóvedas, lograban una gran rigidez y durabilidad, permitiendo edificar monumentos imponentes. Aunque empleaban materiales como hormigón y piedra, el chasis monocasco utiliza materiales modernos, como fibra de carbono, que permiten una notable reducción de peso y mejoran la eficiencia en el consumo de combustible. Ambos diseños comparten el principio de integrar sus partes externas para ofrecer resistencia y seguridad.

Uno de los pioneros en la innovación del chasis monocasco fue el ingeniero británico John E. McKellar, quien lo utilizó en algunos de sus diseños de automóviles en la década de 1920. Sin embargo, fue el Cuerpo del Auto de la marca Citroën en 1934, el primer automóvil en producirse en serie con un chasis monocasco en su modelo Traction Avant, que marcó un hito en la manufactura automotriz.

Desde entonces, el diseño monocasco se ha adoptado y refinado en diversos vehículos, convirtiéndose en la norma en la industria automotriz por sus ventajas en rigidez, rendimiento y seguridad. Sin embargo, su producción y reparación son más costosas, y la capacidad de modificación o personalización es limitada.

Chasis de Largueros (Body-on-Frame)

En contraste, el chasis de largueros, o "body-on-frame", consiste en un marco sólido sobre el cual se monta la carrocería del vehículo. Este diseño otorga robustez, lo que lo hace ideal para vehículos de carga y todoterreno. Entre sus ventajas se incluye la facilidad para llevar a cabo reparaciones y modificaciones. No obstante, su mayor peso puede afectar negativamente la eficiencia de combustible, y la dirección y manejo pueden ser menos precisos comparados con un chasis monocasco.

Un vehículo con chasis de largueros puede ofrecer mejor torsión en ciertas situaciones. La construcción "body-on-frame" proporciona una mayor rigidez estructural en el marco, esto permite que el chasis absorba mejor las torsiones provocadas por irregularidades en el terreno, haciéndolo más adecuado para vehículos de carga y todoterreno. Sin embargo, presentan menor maniobrabilidad y precisión en la dirección en comparación con un chasis monocasco, que suele ser más ligero y proporcionar un mejor comportamiento dinámico.

Los chasis de "escalera" (o chasis de largueros) tienen varias características técnicas que pueden afectar la precisión y la maniobrabilidad del vehículo en comparación con un chasis monocasco.

  1. Rigidez Estructural: Los chasis de largueros suelen ser menos rígidos en comparación con los monocascos. Esta menor rigidez puede provocar flexión y deformación en la estructura durante maniobras exigentes derivando en respuestas menos precisas de la dirección.

  2. Distribución del Peso: El diseño de los chasis de largueros puede resultar en una mayor concentración de peso en ciertas áreas y afectar o alterar la distribución del centro de gravedad del vehículo, dando lugar a una menor estabilidad y capacidad de maniobra.

  3. Movimiento Independiente de la Suspensión: En muchos chasis de largueros, la suspensión puede estar más separada del cuerpo del vehículo resultando en un mayor movimiento relativo entre la carrocería y el chasis. Esto puede causar una sensación de imprecisión en la dirección, ya que los cambios en la suspensión no se transmiten de manera directa al volante.

  4. Inertia y Resistencia a Cambio de Dirección: Un chasis más pesado, como el de largueros, presenta una mayor inercia, lo que significa que requiere más esfuerzo para cambiar de dirección rápidamente y mejores frenos. Esto puede dificultar maniobras ágiles y rápidas, especialmente en situaciones de curva o cambio de carril.

  5. Efectos de la Suspensión: La suspensión de un chasis de largueros también puede ser menos avanzada en comparación con las soluciones más integradas que se encuentran en diseños monocasco.

Chasis de Plataforma (Chassis Cab)

El chasis de plataforma, utilizado comúnmente en vehículos comerciales, se presenta como una base con espacio suficiente para personalizar la carrocería. Su versatilidad permite adaptaciones para diversos fines, como furgonetas y camiones. Sin embargo, es fundamentalmente menos aerodinámico que otros diseños.

Chasis Espacial

Este tipo de chasis se basa en una estructura de tubos o trusses que forman un marco tridimensional, siendo predominantemente utilizado en vehículos deportivos y de competición. Su ligereza y resistencia son inigualables, permitiendo una gran flexibilidad en el diseño. Sin embargo, su fabricación puede resultar costosa, y su accesibilidad se limita a segmentos específicos del mercado.

Chasis Modular

El chasis modular puede adaptarse para múltiples modelos de vehículos usando una misma base, lo que permite una gran flexibilidad en términos de producción y diseño. Esta característica reduce los costos al permitir compartir componentes entre diferentes modelos y facilita actualizaciones en la línea de productos. No obstante, esta homogeneización puede llevar a una falta de diferenciación entre modelos.

Después de analizar los tios de chasis entremos en el campo de la desmitificación.

¿El chasis de largueros tiene menor rigidez estructural?

El chasis de largueros presenta una menor rigidez estructural en comparación con el chasis monocasco debido a su diseño y a cómo se distribuyen las fuerzas a través de la estructura.

En un chasis de largueros, las vigas longitudinales (largueros) son las principales estructuras de soporte, pero están interconectadas por otros elementos que no siempre proporcionan la misma solidez que una estructura completamente integrada. Esto puede dar lugar a flexiones y torsiones más notables bajo ciertas condiciones de carga.

En un diseño monocasco, la carrocería y el chasis son una única unidad. Esta integración permite que la masa de la carrocería contribuya a la rigidez general del vehículo; cualquier fuerza que actúe sobre la carrocería se distribuye de manera más uniforme por toda la estructura. En cambio, en un chasis de largueros, el nivel de rigidez depende de cómo están conectados los largueros y la carrocería, y puede ser más vulnerable a deformaciones.

La mayor facilidad con la que se puede modificar un chasis de largueros también implica que, al quitar o alterar partes de la estructura, se puede perder rigidez. Esto puede ser un beneficio en términos de adaptabilidad, pero también significa que el vehículo puede no ser tan resistente a fuerzas inesperadas o a impactos.

La menor rigidez estructural del chasis de largueros se debe a su diseño que, aunque robusto y funcional, no cuenta con la integración y optimización que ofrece un chasis monocasco. Esto puede llevar a una menor estabilidad en situaciones críticas y una experiencia de conducción que podría no ser tan sólida como en los vehículos con chasis monocasco. Sin embargo, el enfoque de los largueros es ideal para aplicaciones donde la flexibilidad y la capacidad de carga son prioritarias.

Los SUV, tan de moda en estos tiempos, usan chasis monocasco justamente porque permite a las automotrices colocar mucho confort sobre ellos mientras mantienen eficiencia.

El famoso techo solar o quema cocos, por ejemplo, es un componente que se agrega por confort pero que reduce la rigidez estructural al ser un corte en la transmisión de fuerzas del chasis, por eso es un componente que solo deberías elegirlo si vas por la compra de un vehículo con chasis monocasco. Es cierto también que el techo solar reduce la rigidez de un monocasco, pero también es cierto que en un chasis de largueros el techo solar sería más un problema que un aumento del confort debido a que el componente recibiría mayor torsión y consecuentemente, una alta probabilidad de fallos.

Dicho esto, si el chasis de largueros es menos eficiente que el monocasco y soporte menor torsión ¿Porqué se utiliza el vehículos off road?

El chasis de largueros se utiliza en vehículos 4x4 a pesar de su menor rigidez principalmente porque su construcción permite soportar cargas pesadas y condiciones exigentes, la flexibilidad del chasis de largueros ayuda a absorber las torsiones y golpes del terreno irregular, proporcionando una mejor experiencia en terrenos difíciles. Además, en caso de daños, es más fácil y económico reparar un chasis de largueros que un monocasco.

El mito de cuál es mejor


Es común escuchar a los usuarios sobreestimar al chasis de largueros y desprestigiar al monocasco sin entender el objetivo del vehículo. Un vehículo monocasco no es peor que uno con chasis de largueros, de hecho, si tengo que elegir basado en este artículo eligiría siempre el monocaso, no solo por su eficiencia sino también por su rigidez.

Si tu objetivo es el trabajo pesado, el uso en terrenos dificiles y posiblemente quieras hacer modificaciones a la suspensión entre otros componentes, entonces el chasis de largueros está justificado. Pero si tu objetivo es más familiar, el viaje en ruta, confort de marcha, eficiencia de combustible, ir de vacaciones y enfrentar eventualmente nieve, barro, tierra, arena, etc, con un vehículo monocasco con traccion 4WD tenés más de lo que podrías tener con uno de largueros.

Conclusiones

Tanto el chasis monocasco como el chasis de largueros tienen sus propias ventajas y desventajas, y la elección entre uno y otro depende del uso previsto del vehículo. Los diseños monocascos tienden a prevalecer en autos de alto rendimiento, mientras que los chasis de largueros son preferidos por su robustez y facilidad de mantenimiento.

A medida que la tecnología avanza, también lo hacen los diseños de chasis, integrando características de ambos tipos para optimizar la experiencia del usuario, la seguridad y la eficiencia. Al entender estas diferencias, los consumidores y entusiastas del automóvil pueden tomar decisiones más informadas al elegir vehículos que se adapten a sus necesidades específicas.

 

Te puede interesar

Descubriendo las baterías de los vehículos híbridos

Los autos híbridos están en auge y conocer los detalles sobre sus baterías es importante para entender cual debemos elegir, su eficiente, potencia y capacidad.

La fiabilidad en la fabricación automotriz: Indicadores, Rankings y el Caso de Haval

Haval, líder en China, desconocida en occidente. Hicimos un análisis para tratar de ubicar a Haval en un ranking mundial de fiabilidad comparada con las grandes marcas

¿Por qué los autos de color oscuro aumentan más su temperatura que los autos de color blanco?

Los autos oscuros se calientan más, eso es un hecho. ¿Por qué? Porque los colores oscuros absorben más luz solar, transformándola en calor, mientras que los colores claros reflejan gran parte de la radiación solar. No es magia, es ciencia.

Haval H6 4WD ¿Cómo funciona? ¿Es un todo terreno?

Abordemos este mundo del todoterreno con la Haval H6 4WD, una versión de la H6 con tracción en las 4 ruedas, aunque... ¿Es realmente un 4x4 puro y duro?

Caja de transmisión DCT de Haval. ¿Son confiables?

Las cajas de transmisión DCT de doble embrague han sido objeto de discusión desde su creación. ¿Porqué Haval las implementa en sus vehículos?

¿Qué es un Auto Híbrido y cuáles son sus ventajas?

Los autos híbridos se presentan como una alternativa eficiente y adaptable. Conoce cómo funcionan estos vehículos y explora las ventajas que ofrecen, especialmente en países de América Latina donde la infraestructura eléctrica aún está en desarrollo.